Bajo el lema Innovación para la generación de valor económico y social, la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la Asociación Colombiana de Facultades de Administración y la Red de Investigadores de Ascolfa – capítulo oriente, organizan el VII Encuentro de Investigadores y IV Encuentro de Semilleros de Investigación, Red RIACO 2018.
Docentes, investigadores, semilleros de investigación y estudiantes de ciencias económicas, administrativas y contables, están invitados a postular sus trabajos antes del 15 de agosto de 2018.
Los ejes temáticos a tener en cuenta son:
- Dirección general y estrategia
- Marketing e internacionalización
- Innovación y emprendimiento
- Ética empresarial y valor compartido
- Contabilidad y Finanzas
- Auditoria y aseguramiento de la información
- Gestión y evaluación de riesgos
- Política pública y pos acuerdo
Fechas Importantes:
- Abril 16 de 2018: Apertura para envío de trabajos
- Agosto 15 de 2018: Cierre para envío de trabajos
- Septiembre 30 de 2018: Entrega de los resultados
- Octubre 25 de 2018: Desarrollo del Congreso Ascolfa 2018
Tipos de Trabajos:
En el VII Encuentro de Investigadores y IV Encuentro de Semilleros de Investigación – Red RIACO 2018, se pueden presentar cuatro tipos de trabajos: trabajos sobre investigaciones en curso y/o terminado (póster), trabajos sobre investigaciones en curso y/o terminado (ponencia). El Comité Académico mediante un proceso de doblerevisión determinará los trabajos que pueden ser presentados.
Descargue aquí el formato de artículo:
Los trabajos de investigación presentados por un Semillero de Investigación deben ser avalados por el profesor tutor y el director de Grupo de Investigación al que pertenece el semillero mediante carta aval firmada, donde se relaciona, nombre del trabajo de investigación inscrito, los autores (estudiantes) y el semillero deinvestigación al que pertenece.
Descargue aquí el formato de Carta Aval: https://drive.google.com/file/ d/1wPK2mYdiWkynhuxgoUS1xFZv9i0 6bCPu/view?usp=sharing
Investigación en Curso:
Son aquellas que se encuentran en la fase de recolección de datos y por ende, pueden mostrar resultados preliminares, basados en la recolección o análisis de información. (Se debe presentar un artículo con una extensión máxima de 5 páginas las cuales deberán incluir: Objetivos, metodología de investigación, métodos o técnicas en desarrollo, referentes teóricos y resultados parciales.
Investigación Terminada:
Son aquellas que han finalizado la fase de recolección de datos, tienen resultados definitivos y han elaborado informe final. (Se debe presentar un artículo con una extensión máxima de 7 páginas las cuales deberán incluir: Objetivos, metodología de investigación, métodos o técnicas desarrolladas, referentes teóricos, resultados obtenidos, conclusiones y recomendaciones.
Realiza tu inscripción a través del siguiente enlace:
Para mayor información:
Escribir al correo congresoriaco2018@unab.edu.co o dirigirse a la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UNAB, campus El Jardín, edificio administrativo piso 2. PBX.: 6436111 / 6436162 ext.: 325 - 689 - 926.
**********************
Atentamente,
Comité Organizador
Congreso Ascolfa 2018
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
(7) 6436111 ext.: 325 - 689 - 926
Código Postal: 680003
ANEXOS
Descargue aquí el formato de artículo:
Descargue aquí el formato de Carta Aval: https://drive.google.com/file/ d/1wPK2mYdiWkynhuxgoUS1xFZv9i0 6bCPu/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario