VER TERMINOS CONVOCATORIA
PRIMER LLAMADO A PRESENTAR PONENCIAS
CONVOCATORIA
PRESENTACIÓN
La
Red de Investigación ASCOLFA Capítulo Oriente asume el compromiso y
la responsabilidad de la organización del IV ENCUENTRO DE
INVESTIGADORES Y I ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION; este
Encuentro convoca a toda la comunidad universitaria vinculada a la
ASOCIACION COLOMBIANA DE FACULTADES DE ADMINISTRACION ASCOLFA, sus
grupos y semilleros de investigación, en las áreas
administrativas, económicas, contables y financieras, y grupos
pertenecientes a otras instituciones interesados en participar.
Con
este encuentro se pretende crear espacios de intercambio,
divulgación y promoción de iniciativas de investigación de grupos
y semilleros. Desde la red de investigadores de Ascolfa capítulo
Oriente, se desea contribuir con este noble esfuerzo, por fomentar y
fortalecer la investigación. Al mismo se
propone como un espacio que reconoce, la relevancia de las
experiencias de investigación en las facultades de administración y
afines, dentro del proceso de formación en investigación en las
diferentes instituciones de educación superior del Oriente
Colombiano.
EJES
TEMATICOS
La
política del encuentro es lograr intercambio de conocimiento y
experiencias que sean útiles en el ámbito empresarial y de
investigación y presentación de propuestas replicables en los
diferentes ámbitos relacionados con los ejes temáticos, como son:
-
Economía y sociedad
-
Pedagogía y prácticas innovadoras
-
Innovación y competitividad
-
Estrategia y Prospectiva
-
Desarrollo local y regional
FECHAS
PARA CONVOCATORIA
Se
establecen las siguientes fechas de convocatorias para recibir
ponencias:
Recepción
de Ponencias: Hasta el 11 de septiembre
Emisión
de Resultados: 5 de Octubre de 2015
Inscripción
de ponentes: Hasta el 15 de Octubre de 2015
PARTICIPANTES
Pueden
participar como ponentes los
docentes, egresados, investigadores, semilleros de investigación y
estudiantes de pregrado y posgrado de las Universidades
pertenecientes a la Red de Investigación Ascolfa Capítulo Oriente,
así como las demás Universidades Nacionales e internacionales que
tengan interés de ser partícipes.
La
selección de las ponencias está sujeta a un proceso de evaluación
por parte del comité científico del encuentro.
El
proceso que se debe seguir es el siguiente:
REQUISITOS
PARA LA PRESENTACION DE LAS PONENCIAS
-
Los trabajos serán presentados en forma completa en procesador de texto: Word. (No se reciben trabajos en procesadores diferentes).
-
Fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, espacio 1.5, sin paginar.
Título
en negrilla 16 puntos.
Extensión
máximo de 15 páginas, incluyendo anexos, gráficas y hoja de
título y hoja de Resumen (Inglés y español).
-
Normas APA (American Psychological Association), Las citas de pie de página serán únicamente aclaratorias.
Margen
izquierdo y derecho: 3,0 cm y 2,5 cm.
Margen
superior e inferior: 3,0 cm y 2,5 cm.
- Cada ponencia podrá presentarse en uno de los ejes temáticos propuestos por el evento; en caso de no precisarse por el participante, el comité científico ubicará la ponencia en el eje temático que considere más pertinente.
- Las ponencias deberán presentarse de forma electrónica a las siguientes direcciones: info.riaco@gmail.com, gidse@ufpso.edu.co, indicando claramente los siguientes datos: Nombres y apellidos completos, eje temático a la que se dirige la ponencia, dirección, teléfono, correo electrónico y ciudad, Universidad a la que pertenece.
- En el trabajo se debe mencionar si los trabajos son: propuesta de investigación, resultados de investigación o avances de investigaciones en curso.
No
se aceptarán trabajos presentados por personas diferentes a los
autores.
- Los evaluadores científicos compuesto por personas con amplia experiencia profesional y académica, serán los encargados de evaluar y clasificar las ponencias teniendo en cuenta aspectos metodológicos y criterios de rigor temático.
Aprobación
definitiva de trabajos:
El Comité Científico del Encuentro, revisará los trabajos
recibidos, e informará a más tardar el 5 de Octubre de 2015, por
correo electrónico, la decisión final de aceptación o no del
trabajo y la decisión sobre publicación en las Memorias del
encuentro.
ESTRUCTURA
DE LA PONENCIA
- Nombre de los ponentes y el docente, o solo del Docente para el caso que aplique.
-
Perfiles de los estudiantes y/o Perfil profesional del docente.
-
Cargo
-
Dirección, ciudad, teléfono
-
Email.
-
Resumen.
-
Abstract.
-
Desarrollo del tema**.
**Para
el desarrollo del tema se debe tener en cuenta la siguiente
estructura:
Descripción
|
Investigación
en Curso
|
Investigación
Terminada
|
|
|
X
|
X
|
|
|
X
|
X
|
|
|
X
|
X
|
|
|
X
|
X
|
|
|
X
|
X
|
|
X
|
X
|
||
Cronograma
de actividades
|
X
|
||
Resultados
parciales.
|
X
|
||
|
X
|
||
|
X
|
||
|
X
|
X
|
Para
mayor información se pueden comunicar a:
RED
DE INVESTIGACIÓN ASCOLFA CAPÍTULO ORIENTE
UNIVERSIDAD
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
GRUPO
DE INVESTIGACIÓN GIDSE
PBX:
097-5690088 Ext 166 ó 290-505.